jueves, 26 de abril de 2012

La era del chanceo, trolleo y el gomiseo


Hoy en día, vivimos en una época donde los coscorrones, enredarse los vellos del brazo, esconderse los bolsos en el liceo son cosas obsoletas y fuera de moda, en cambio nos burlamos y hasta podemos irrespetar de una manera sutil a una persona sin que esta pueda actuar violentamente, hablamos del trolleo, una forma de volver insignificante el estado más memorable que puedas haber escrito en alguna red social, de las muchas que existen, creando en la sociedad cierto sentimiento de temor hacia las cosas que en dichas redes puedan expresar cuidándose de no ser víctima de un "chalequeo" virtual, que en ciertos casos nos hacen perder un poco la paciencia, sin la opción de poder actuar represivamente contra esa persona, solo nos queda, borrar o bloquear a esa persona de la lista de contactos, bien, sin embargo es algo que le da emoción al día a día de nuestras redes sociales, ya que como nos puede molestar que nos trolleen, disfrutamos el mirar como alguien es trolleado sin contemplación y de manera muy creativa, llegándonos a gustar y hasta vernos envueltos en estos ataques cibernéticos.

Otro punto que vemos es la transición del cortejo o "echar los perros" que antes posiblemente podíamos realizar directamente y frente a frente con una persona, este paradigma ha sido cambiado de manera "efectiva" (Para algunos) por algo llamado "Chanceo" que no es más un cortejo virtual a distancia usado por muchos para sentirse un poco queridos, llamar la atención de esa persona que en persona valga la redundancia no es capaz ni de saludar. Este tiene su lado negativo y oscuro, no todo puede ser color de rosas, a veces y en la mayoría de los casos pensamos que estamos siendo chanceados por la muchacha de la foto, jajaja, pero no es así, del otro lado de la pantalla está sentado un enfermo mental, con tendencias sexuales bizarras, que busca de alguna manera saciar sus ganas de sentir placer, como también por esos que no fueron ayudados por sus genes, para llamar la atención de manera sana de alguna muchacha, y así conocer nuevas personas de manera irreal, y con la incertidumbre de sabes si es o no la persona que en realidad me está diciendo que es.

Por último el gomiseo y el termino que más risas me genera, por el simple hecho de tener un parecido con el nombre de alguna golosina, gomitas, gomiseo, gomisear, gomiseemos... en fin, es una manera de intercambiar amigos, contactos, seguidores, suscriptores en las diferentes redes sociales, es como cuando en la vida real cambiamos figuritas de algún álbum que estemos completando, cambiando las que ya tenemos repetidas por alguna que no tengamos, se usa para "ganar" seguidores, porque en realidad no se ganan se consiguen, pero bien, es una práctica muy actual y nueva, que no tiene nada de ofensivo y se realiza de manera callada y rápida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario